Los colegios católicos concertados, además de ser centros educativos y referentes de identidad y carisma son empresas. Y una empresa necesita gestores capaces de planificar, organizar y desarrollar labores que requieren una formación específica. Además, el sistema educativo afronta retos de gran envergadura, cuya solución requiere de profesionales especializados capaces de liderar y gestionar los centros educativos, poniendo el foco en la inclusión de nuevos parámetros como la sostenibilidad, la diversidad y la digitalización.
Por ello que el equipo de Titularidad de los Colegios Capuchinos de España propone a los equipos directivos una formación acorde con sus necesidades.
El departamento de Formación de Escuelas Católicas de Aragón y la Universidad San Jorge imparten un Curso Superior en Dirección de Centros Educativos Privados (dos cursos académicos) con los siguientes objetivos:
- Proporcionar una formación específica que permita desarrollar con propiedad las funciones directivas en los centros concertados.
- Reflexionar sobre la identidad de nuestros centros, la misión y forma de llevarla a la práctica.
- Dar a conocer los fundamentos básicos del sistema educativo, mediante el conocimiento de la legislación educativa vigente, y particularmente la normativa que afecta a los centros concertados, sin obviar los más recientes cambios producidos.
- Dotar al Directivo de las técnicas de dirección y gestión de recursos humanos inherentes al desarrollo de la función directiva.
- Evidenciar la importancia de la comunidad educativa como motor de nuestra oferta educativa.
- Analizar y desarrollar los instrumentos de la acción educativa como mecanismos imprescindibles para la calidad de la oferta de los centros.
En esta ocasión los nuevos graduados, que pertenecen al Colegio San Antonio de Padua de Zaragoza (Laura Muñoz, Directora pedagógica de ESO) y al colegio Rey Pastor de Logroño (Mar Pérez, Directora pedagógica de EI-EP) y Luis Viguera Gómez (Coordinador religioso y Director general), comparten con nosotros su experiencia:
“Asumir un cargo directivo supone una gran responsabilidad y un auténtico reto. Al comienzo, la incertidumbre es inmensa: el puesto implica enfrentarse a cuestiones que van mucho más allá de lo pedagógico y para las que, en muchos casos, no estaba preparada. Este curso de formación me ha ofrecido no solo herramientas valiosas para afrontar el día a día con mayor seguridad, sino también, una oportunidad para crecer personal y profesionalmente. Ha sido especialmente enriquecedor compartir este camino con los compañeros de otros centros: en ellos he encontrado apoyo, aprendizaje y grandes personas con las que seguir construyendo en red”.
Laura Muñoz - Zaragoza
“Recuerdo el día que comenzamos esta “aventurilla” formativa cuando aún se me quebraba la voz al presentarme como directora de infantil y primaria en vez de como profe de infantil, tras apenas tres semanas en el cargo. Han sido dos cursos intensos, de viajes, de hacer “encaje de bolillos” con los horarios y, por supuesto, de aprender infinidad de cosas que una ni llegaba a atisbar que pudieran ser responsabilidad propia. Dos cursos para conocer y crear red con otros compañeros que andan en batallas similares y para apreciar incluso el ámbito legal, completamente ajeno a mi vida hasta entonces. Pero si algo ha sido un placer y un honor en esos dos cursos ha sido la vida compartida con la fraternidad de S. Antonio de Zaragoza. Nos han acogido con los brazos abiertos en todo momento y con su trato cercano y amable nos han hecho sentir verdaderamente en casa. ¡Mil gracias, hermanos!"
Mar Pérez - Logroño
"Realizar un curso de formación hecho fuera de tu ciudad constituye una dificultad, pues requiere desplazamientos y alojamientos que limitan el tiempo de gestión de nuestro centro. Además, añaden un trabajo extra en cada sesión de formación, un proyecto final y la defensa ante un tribunal. Sin embargo y aunque el esfuerzo ha sido intenso, por supuesto ha merecido la pena. Normalmente, los cargos directivos son propuestos entre docentes que no tienen la debida preparación en campos como la economía, la legislación laboral, la selección de personal o la gestión de recursos humanos y estas habilidades son imprescindibles para realizar correctamente una labor de dirección. Valoro muy positivamente la formación recibida y agradezco la acogida fraternal que la comunidad de Zaragoza nos ha dispensado. Espero que me ayude a ser más competente en la labor encomendada por el ET."
Luis Viguera - Logroño